EL USO DEL APUNTALAMIENTO METÁLICO

El
apuntalamiento metálico es un sistema utilizado en los procesos constructivos al ejecutar una obra.
Tales apuntalamientos son armazones de puntales que sirven de sostén temporal a un techo, arco, pared o alguna otra parte de un edificio que esté en construcción, en reparación o incluso si se va a transformar o esté en proceso de demolición.
Dentro del apuntalamiento metálico, se usan también el
puntal extensible o telescópico, que es un apoyo provisional que trabaja a compresión y que se usa normalmente como soporte vertical en las obras de construcción.
Los puntales metálicos telescópicos se usan en las más modernas técnicas de construcción y resultan de gran ayuda para resolver los encofrados de las losas o apuntalar estructuras existentes.
Son construidos con tubería circular de acero, para que puedan ser graduables en su altura por medio de un pasador que penetra cada 10 centímetros y se ajustan con una tuerca.
Definitivamente el apuntalamiento metálico es una gran opción en la construcción.
Artículo creado con información de Constructivo.com.